logo

Presea al Mérito Académico

Presea al Mérito Académico

"Miguel Ángel Barraza García"

Miguel Ángel Barraza García nació en El Arenal, Durango. Después de cursar estudios en la Escuela Primaria Rural Federal “Anacleto Molina” de su pueblo natal, se matriculó como estudiante para la carrera de Profesor de Educación Primaria en la Escuela Normal Rural “J. Guadalupe Aguilera”, Destacó por su inteligencia y seriedad en la conducta; ganando por sus méritos académicos la distinción de acompañar a la delegación de la Escuela a las Jornadas Nacionales Deportivas y Culturales de las Normales Rurales, por tres años consecutivos. Egresó en 1969.

Dentro de sus actividades estudiantiles en la Normal Rural,  el 15 de mayo de 1969 solicitó al Lic. Jesús Estrada Chávez un documento para poder visitar a los estudiantes detenidos con motivo de la invasión del Ejido Santa Teresa. El 11 de julio de 1970, solidario con el movimiento estudiantil popular, desde la Ciudad de Durango, envió un telegrama al Juez Primero de Distrito del D.F., exigiéndole sentencia absolutoria a presos políticos y respeto a la Constitución. El 6 de febrero de 1972 Miguel se presentó al acto inaugural de los trabajos del III Congreso del Movimiento Revolucionario del Magisterio.

Trabajó en el Municipio de Pánuco de Coronado, Dgo., en la Escuela Primaria “Guillermo Prieto”. En aquellos días Barraza se encontraba luchando a favor

de unos problemas de tierras en Carrillo Puerto, Dgo., Con el tiempo y en plena Guerra Sucia, como se denomina aquel periodo de represión, se integró  a la Brigada Roja y al Consejo de Redacción de la LC23S (Liga Comunista 23 de Septiembre) realizando innumerables acciones guerrilleras que provocaron

una feroz persecución en su contra a cargo de la Brigada Blanca de la DFS (planes Rastreo y Rosa de los Vientos). Durante diciembre de 1975 se efectuaron “investigaciones” contra las personas que tenían amistad con Barraza. Fueron presionados y torturados salvajemente muchos maestros, sus compañeros de lucha, amigos y algunos de sus hermanos.

En abril de 1978 fue confirmado en el cargo de responsable del Comité de Redacción de la Liga, además de coordinar las brigadas que integraban el

Comité Coordinador. Llegó a encabezar los Comités Militar (máximo responsable) y Coordinador General (del Consejo de Redacción).

 

El 22 de enero de 1981, al encontrarse repartiendo el periódico No. 56 del órgano de difusión de la Liga, “Madera”,  junto a otros compañeros, fueron detectados en Ciudad Universitaria,  al intentar detenerlos, los rebeldes se defendieron y como resultado del enfrentamiento murieron Miguel Ángel Barraza García, Jesús Manuel Arana Murillo, a las 14:45 horas, en el jardín conocido como Doctor Margain, ubicado sobre la avenida Copilco y calle Odontología, colonia Copilco El Bajo, en Coyoacán, a manos de agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD). Barraza había salido temprano de su domicilio, al cual jamás regresó. Saludó a Martha y a su pequeño hijo y fue a atender sus tareas revolucionarias. Al día siguiente, 23 de enero, ella, enterada de la muerte de su compañero abandonó su casa. Tomó una maleta y a su hijo; se alejó a bordo de un VW color naranja, con rumbo desconocido, a refugiarse en la clandestinidad.

A partir del año 2013, el Colegio de Egresados de Aguilera A.C., le rinde merecido homenaje al instituir por acuerdo de su Junta Directiva la presea “Miguel Ángel Barraza García”, al Mérito Académico, distinción que se otorga  a los más destacados alumnos del 6° grado de la Escuela Primaria de El Arenal, en donde estudió nuestro querido “Piojo Negro”, Junto a obsequios y con el acompañamiento de los egresados de Aguilera, los maestros de la Primaria y el público asistente a la Ceremonia de Fin de Cursos.

Arenal 2014

2015

2016

2017

2018

2019

Iniciar chat
1
¿Algún comentario?
Con gusto podemos atender tus dudas o comentarios...