logo

¿QUIENES SOMOS?

ANTECEDENTES

- Los egresados portamos valores que germinaron durante nuestra estancia en el Internado.

- Continuamente se efectúan Encuentros con expresiones de hermandad y comunión en tópicos diversos.

- Ha habido productos intermitentes de apoyo a la Normal.

- Intra e intergeneracionalmente se ha repetido la intención de dotar de secuencias y consecuencias al fruto de los encuentros de egresados.

- Son añejas y reiteradas las coincidencias en el propósito de dotar de legalidad, reconocimiento civil y personalidad jurídica a los egresados organizados.

PROPÓSITOS

Agrupar a exnormalistas rurales interesados en participar en:

- La solución de problemas educativos y culturales, promoviendo y estimulando permanentemente el progreso de México en el campo de la educación y la cultura.

- La contribución eficaz en el mejoramiento de las condiciones operativas de la Escuela Normal Rural “J. Guadalupe Aguilera”.

- El fomento al estudio y a la investigación educativa.

- La cooperación con las acciones que induzcan la opinión pública favorable hacia el correcto desenvolvimiento de la educación al servicio del pueblo.

- El ejercicio fraterno y solidario del mutualismo normalista.

PRINCIPIOS

- Mantener incólume la dignidad individual y colectiva.

- Prácticas democráticas, de tolerancia y comprensión, con representación horizontal en sus áreas de desarrollo.

- Organización apartidista sin limitar a sus integrantes en su participación política.

- El Colegio acepta a los egresados, cualesquiera que sean sus ideas, tendencias filosóficas, sociales y políticas, con la única obligación de contribuir con el alcance de sus propósitos.

- No concibe fines lucrativos y su duración se fijará en 99 años.

NORMAS INTERNAS

- La autoridad máxima es la Asamblea General, que ordinariamente sesionará anualmente. Las Coordinaciones sesionarán trimestralmente y la Junta Directiva mensualmente.

- La Junta Directiva se integra con dos representantes de cada Generación.

- El domicilio social del Colegio es el de la propia Escuela Normal Rural.

- Todos los Acuerdos son protocolizados ante Notario Público.

- La Junta Directiva establece las reglas organizativas y de operación, los formatos de acreditación de los socios, el lema, logotipo y sello, registrándolos ante Notario.

- Los fondos del Colegio provendrán de cuotas de los asociados, donativos e ingresos derivados de gestiones y concursos adjudicados.

ÁREAS DE COORDINACIÓN

- Representaciones regionales y estatales.

- Archivos, Actas, Correspondencia, Directorio y Seguimiento a Acuerdos.

- Administración material y financiera.

- Producción Editorial.

- Investigación Educativa.

- Ingreso.

- Intercambios nacionales e internacionales.

- Consejo Consultivo.

- Asuntos jurídicos.

- Recreación y Deporte.

- Actividades artísticas y culturales.

- Difusión.

PRIMEROS ACUERDOS

- Sesiones promocionales en Durango, Guadalupe Victoria, Cuauhtémoc, Gómez Palacio y Cuencamé, Dgo., así como en Saucillo, Chih.

- Asamblea fundacional el 30 de mayo de 2009 en la Normal Rural.

- Diseño de reglas internas, registro y legalidad.

- Institucionalizar el Día del Egresado.

- Acuerdo sobre cuota anual y de inscripción, logotipo, lema, órgano de Difusión, credencial, membretar papel, hacer sello.

- Diseño de Órgano Informativo.

- Organización del Panel “La prospectiva de la Educación Normal en México”.

- Establecimiento de la Presea Identidad Normalista.

- Edición de “Voces Normalistas”, presentándolo en el Congreso del Estado, en Cuencamé y en Gómez Palacio.

- Organización del Coloquio “El Normalismo Rural Contemporáneo” en Cd. Juárez, Lerdo.

- Convenio con el Proyecto Cultural Revueltas y con la Dirección de la E.N.R.

- Edición de “Ensayos”.

- Diseño de página web: egresadosaguilera.org

ACUERDOS POSTERIORES

- Organización del Panel “Bases y Voces de la Reforma Educativa”.

- Establecimiento de la entrega anual de la Presea al Mérito Académico “Miguel Ángel Barraza García”.

- Edición de “Memoria Colectiva”.

- Reagrupación de la Estudiantina-Rondalla “Profr. Jesús Velázquez Rodríguez” con grabación profesional de dos CDs.

- Colaboración financiera para la adquisición del autobús “El Comandante”.

- Poner nombre a la sala Audiovisual “Profr. Agustín Espinosa Hernández”.

- Coedición de “Del Cuartel a Lecumberri” junto a la Asoc. de Salaices.

- Promoción para financiar las letras de cantera del pórtico.

- Remodelación del Busto del Maestro Jesús Velázquez.

- Acto conmemorativo anual de la muerte de Genaro Vázquez Rojas.

Iniciar chat
1
¿Algún comentario?
Con gusto podemos atender tus dudas o comentarios...